viernes 26/6 19.30hs

Guardando en el corazón esta imagen del año pasado, este año nos proponemos el desafío de
estar juntos en la distancia, estrechando los hilos invisibles que nos unen, encendiendo un
fueguito cada uno desde donde esté a las 19.30hs, sabiendo que las chispitas brillarán en la noche
de Norte a Sur y de Sur a Norte de todo el país, ya que todas las escuela Waldorf nos sumamos a
este movimiento.
Que cada uno pueda atesorar este momento, en el anhelo de volver a encontrarnos todos y todas
muy pronto. Juntas, todas las lucecitas y todos los fueguitos, iluminan más. Y ya no hay oscuridad.

 

 

Pensamientos de la maestra Érika para el momento de confeccionar los farolitos:

Queremos proponerles que al realizar el farol puedan conversar con sus niños sobre los materiales que se están utilizando.
Especialmente en estos tiempos, qué interesante detenerse y observar…
No para bajarles línea a ellos pero basta con que Uds mismo se hagan la pregunta:
¿Qué es esto?
¿De dónde viene?
¿puedo imaginarme el recorrido anterior hasta que este producto llegó a mis manos?
Es un juego divertido hacer ese recorrido e imaginarse todas las personas que intervinieron en esa cadena…
¿Cuántas manos? ¿cuántas historias de vida?
¿y la naturaleza?
Muchas historias
escondidas en una «simple» cajita de cartón o un trozo de Tela o un retazo de lana…
No es sencillo, pero es muy interesante en esta época donde estamos acostumbrados a consumir sin reflexionar.
Todos los pensamientos luminosos y los sentimientos que podamos tener al realizar nuestra labor quedan impregnados en lo que estamos haciendo y en el alma del niño.
«Desde el pensar reflejamos el mundo espiritual (prenatal) y desde la voluntad generamos el germen del futuro», dice Rudolf Steiner.
Con estas fuerzas educamos a los niños y el sentir es el momento presente.
Con amor,
Maestra Erika