
En una ceremonia íntima, debiendo primero descifrar un código mágico, y atravesar desafíos de equilibrio, fuerza y destreza, niños y niñas de tercer grado encontraron el tesoro escondido en el parque de casa… El libro de lectura “El Secreto de Lena”. Bastó leer las primeras dos carillas, para que la imaginación vuele y también las palabras, los sentidos, los descubrimientos, la intriga, el temor, la picardía, y el placer de leer. ¡Algunos niños y niñas terminaron su libro en dos o tres días!
Ahora estamos a la espera de que cada uno disfrute de su libro a su tiempo para luego realizar algunos intercambios de pareceres y sentimientos en torno a la historia.
El espacio nos separa, pero las propuestas nos unen, y aunque anhelamos fervientemente volver a rondar juntos, nos sabemos siempre cerca en el calor del corazón. Y no perdemos la confianza en el destino que pronto volverá a reunirnos.
Maestra Florencia
Breve reseña del libro
Lena es una niña que solo es feliz cuando sus padres la obedecen. Pero eso ocurre muy pocasveces, ya que lo normal es que le lleven la contraria. A Lena se le ocurre visitar un hada para resolver su problema y mediante un hechizo (unos terrones de azúcar mágicos) consigue que sus padres hagan lo que ella quiera: si no la obedecen, ellos encogen. Así, los padres van disminuyendo de tamaño si no hacen lo que quiere su hija, pero Lena se da cuenta de que si sigue con su plan ellos desaparecen. Acude de nuevo a la consulta del hada para remediar la situación; ésta le dice que solo puede retroceder en el tiempo para que sea Lena la que sufra el hechizo. La niña acepta y se da cuenta de que al desobedecer no ocurre nada (ella pensaba que iba a encoger, al igual que les ocurría a sus padres cuando no la obedecían). Aprende que no hay que obedecer ni desobedecer por sistema, sino elegir adecuadamente lo que se va a hacer.