
Seguimos celebrando la época de Micael a través de cuentos, actividades y canciones.
Aquí un texto valioso para estos tiempos, y una canción que solemos cantar en la primaria.
Foto del encuentro de Micael 2019
El cultivo del sentir
En nuestra época, en que reina el Arcángel Micael, nos ha sido encomendada la tarea de despertar, además del intelecto, las fuerzas más profundas que viven dentro de nosotros; es decir, el sentir y la voluntad. Para ello es de suma importancia lo que el hombre hace conscientemente para educar su sentir, que constituye el centro de su ser, ubicándose entre el pensar y la voluntad. Esta región media apenas existe en el hombre moderno. Algunas personas que temen caer en el sentimentalismo, cultivan intencionalmente cierta indiferencia. Los sentimientos que aún pretenden poseer, casi siempre sin intelectualismos disfrazados o bien deseos, instintos y pasiones que pertenecen a la región volitiva.
Debemos cultivar nuestro sentir, para no ser desgarrados entre los extremos de cabeza y voluntad. Aquí nos enfrentamos a la misión inigualable del quehacer artístico y religioso.
Esto debe llevar paulatinamente a despertarnos. Primero será iluminada como por un leve amanecer de la conciencia la región del sentir, en la que aún permanecemos en estado de somnolencia.
Luego deberá ser despertada y concientizada poco a poco también la región de la voluntad, en la cual nos encontramos todavía en estado de sueño profundo.
(1995)
Emil Bock