
Mucho esperamos para poder compartir nuestro trabajo con madres y padres… casi dos años… Y llegó el día. Y fue una fiesta! Aquí un video…
En tercer grado, el año pasado, no pudimos hacer la construcción. Si bien hicimos casitas de barro y madera en casa, ahora comenzamos la construcción grande. Tomamos la casita construida por el primer tercer grado de la escuela, hace más de 20 años, para repararla y transformarla en un pequeño campanario. Le pondremos algunos detalles propios de la currícula del cuarto grado: una veleta con los cuatro puntos cardinales (propios de la primera geografía en cuarto grado) y un gallito, dedicado a Gullinkambi (Nórdico antiguo «dorado peine») que es un Gallo que vive en Valhalla. Gullinkambi cantará para indicar el comienzo de los acontecimientos de Ragnarök, el ocaso de los dioses.
También debido a la Pandemia, el año pasado, no pudimos sembrar en la escuela. Cada uno y cada una sembró el trigo en casa y luego juntamos todas las cosechas para la trilla y la molienda. Ahora en cuarto grado, empezamos a arar la tierra en la escuela. Tirar del arado es una experiencia inolvidable, formativa, en la cual todos tenemos que poner un pequeño esfuerzo para lograr el objetivo.
Concluimos la lectura del libro “El Jinete del Dragón” con ayuda de mamá y papá (en algunos casos), y ya comenzamos Ronja, la hija del bandolero. Ahora sí, completamente solos y solas. Gran desafío!
Nueva época: El ser humano y los animales… Aquí unos autorretratos magníficos. Hermoso trabajo de auto reconocimiento.