Muchas veces nos preguntan:

¿Dónde vuelco mis ideas?

¿Cómo puedo colaborar?

¿Qué necesita la escuela?

 

¿Qué mejor momento para sumarte a alguna de las comisiones?

Aquí las comisiones y grupos de trabajo más activos, abiertos siempre a recibir manos e ideas… ¡Sumate!

Comunicación: Somos nosotros quienes hacemos este boletín Espiral, la revista de la Kermesse, la página web, entre otras… Referentes:  Marcela D´Agostino y Florencia Pardo Posse de primaria y Claudia Ugrin de secundaria.

Encuentros- Eventos: ¡Necesitamos muchas manos para esta comisión! Es el grupo que lleva adelante las peñas, las ferias, la kermesse y la cena de bienvenida a familias nuevas. Las mamás y maestros que llevaron adelante la Feria del usado han mantenido la llamita encendida. Pero en este momento, necesitamos muchas manos e ideas… ¿Quién se suma? Referente: maestra Luciana Moreira, maestra Rocío Ferrera de primaria

Mantenimiento: ¡Cuánto trabajo! Siempre recibimos ayuda de las madres y padres… Juntos, preparamos la escuela. Hay padres carpinteros que nos ayudan reparando mesas, sillas… Pero necesitamos quienes puedan sumarse de manera más estable. Referentes: maestras Luciana Moreira,  María Sánchez de primaria, Eugenia Montenegro de jardín, Marcelo Cattarinolo de secundaria.

Agradecemos al grupo autogestivo de primaria, que nos ha acompañado varios jueves del año. Y a los grupos de madres y padres que han colaborado con el arreglo de los pisos de primero y segundo.

Obras: La escuela crece sin cesar y siempre hay obras que se necesitan realizar… Arquitectos, constructores, carpinteros… Los esperamos. Referentes: maestra Denise Chilo de primaria, Mónica Hedrera y Moira Alloatti de secundaria.

Terrenos: No nos cansamos de agradecerle a este grupo por las donaciones que permitieron las construcciones del verano y las que vendrán, las salamandras, las galerías… Aquí podemos sumar voluntades… Es muy sencillo: contemos a nuestros amigos y conocidos la gran oportunidad que se nos presenta muy generosamente, acerca de este valioso emprendimiento de venta de terrenos en excelente ubicación. Cada venta que el proyecto realiza, un porcentaje va directo a las obras de la escuela. Contactos: maestra Florencia Pardo Posse de primaria y Tomás Mur, papá de jardín:  011 6391-0824.

Recursos: Nuevo grupo que intenta generar un espacio para pensar formas de generar nuevos recursos para sostener y ampliar la escuela. Tamara Henke, Florencia Pardo Posse.

Granja: Nuestra escuela cuenta con una hectárea completa dedicada a los reinos de la naturaleza. Allí trabajan nuestros niños, niñas y jóvenes. Además, es un espacio que nos permite cultivar alimentos para la comunidad, como ha sucedido tiempo atrás y un grupo de padres amorosos están llevando a cabo. Invitamos a todos aquellos que se sientan llamados a colaborar de forma permanente y ponerse en contacto con el maestro Gustavo Sonzini de primaria. Él lleva adelante lo pedagógico y la aplicación de los preparados biodinámicos y es quien puede guiar al grupo de madres y padres que quieran sumarse. La maestra Sabrina es el nexo con el grupo de maestros.

Residuos: Esta comisión fue creada con el objetivo de: reconocer, separar y ordenar residuos para su posterior reciclaje. Contacto: las maestras ayudantes de primaria, maestra Sara Rosenman de primaria, Mercedes Aprile y Mariana de la Orden del grupo terapéutico.

Económica: Esta comisión se reúne una o dos noches a la semana para confeccionar y hacer seguimiento del presupuesto, colaborar con el cuerpo de maestros en la organización de los sueldos, acompañar los procesos sociales económicos de los grados y salas de la escuela. Está formada por padres y maestras. El ingreso a esta comisión requiere un compromiso especial, ya que es una comisión neurálgica para el funcionamiento de la escuela. Contacto: maestras Erika Freiria  y Rocío Ferrero de primaria, Andrea Quaglia de jardín, Claudia Ugrin y Oscar Velázquez de secundaria.

Hay  otros grupos de trabajo integrados exclusivamente por maestros y maestras, pues son de índole pedagógica o del funcionamiento interno de la escuela. Los compartimos a continuación para que llegue a la comunidad una imagen de nuestro quehacer:

Grupo pedagógico: vela por el quehacer pedagógico en todos los ciclos. Referentes:  Tamara Henke y Lidia Vilches de secundaria, Viviana Sánchez de primaria, Victoria Vera de jardín. Este grupo lleva adelante el impulso de que la pedagogía viva en el mundo, a través de distintos movimientos, como la organización de un curso en el municipio de Escobar, abierto a la comunidad educativa.

Grupo continuidad: vela por el proceso saludable de pasaje del jardín a la primaria. Referentes: Andrea Quaglia, Victoria Vera  y Verónica Eidelman de jardín; Florencia Pardo Posse, Santiago Veloso y Erika Freiria de primaria; Tamara Henke de secundaria, Denisse Crespo del grupo terapéutico.

Grupo Jurídico: vela por los procesos legales y la respuesta frente a las obligaciones jurídicas de la escuela (nuestros dos representantes legales, uno de los cuales es un abogado de trayectoria, forman parte de este grupo, al igual que las directoras de los tres ciclos). Referentes: Representantes legales José Freitas y Bárbara Schilling; Directoras Mónica Hedrera, Viviana Sánchez y Sabrina Sorti, Carlos Vargas del grupo terapéutico y la presidente de la Asociación Civil, Mónica Martínez de primaria.

Grupo Biblioteca: Recibe y organiza donaciones de libros y luego los presta a los niños y niñas de la primaria. Siempre con la necesidad de ampliar las sagas, cuentos e historias que más atraen a los niños. ¡Las donaciones específicas son muy bienvenidas! Bibliotecarios: maestro Gustavo Sonzini, Cristina Gonzalo y Marcela D´Agostino.

Grupo Sueldos: Referentes: Verónica Eidelman de jardín, Florencia Pardo Posse y Denise Chilo de primaria, Moira Alloatti y Lidia Vilches de secundaria.

Grupo Limpieza: Referentes: Erika Freiria de primaria, Oscar Velázquez de secundaria y Sabrina Sorti de jardín.

Grupo Admisión: Acompaña los procesos de admisión de nuevos alumnos, alumnas y docentes. Referentes: Andrea Quaglia de jardín, Denise Chilo y Santiago Veloso de primaria, Oscar Velázquez y Mariana Romero de secundaria. Lidia Vilches de secundaria, es referente de los intercambios con alumnos extranjeros que hacen pasantías en nuestra escuela.

Grupo administración: Andrea Edelstein y Santiago Veloso de primaria, Moira Alloatti de secundaria, Germán Figueroa de administración, Cecilia Bareiro, mamá de 4to y 8vo.

Grupo Jubilaciones y personal docente:  Se encarga de actualizar situación de revista de los docentes, contrataciones, altas y bajas del personal, mantener al día el libro de designaciones y tramitar certificaciones de servicios. Referentes: Mariana Romero y Oscar Velázquez de secundaria, Viviana Sánchez y Marcela D´Agostino de primaria, Germán Figueroa de administración, Bárbara Schilling, representante legal.

Grupo Vagoncito: Actualmente en revisión. Referentes: Santiago Veloso y Sara Rosenman de primaria y Andrea Quaglia de jardín

Grupo Talleres: Acompaña la organización de los talleres extracurriculares. Con talleres de violín para niños y niñas y de euritmia para adultos. Referentes: Diego Moller y Florencia Pardo Posse de primaria.

Grupo equipamiento: Victoria Vera de jardín, Claudia Santos de secundaria, Diego Moller y Denise Chilo de primaria.

Grupo vecindario: Vela por el entendimiento con el vecindario. Referente: Sara Rosenman de primaria.

Grupo charlas para madres y padres: Trabajamos para recrear un espacio de formación para las familias que complemente el trabajo que llevan adelante maestros y maestras en sus reuniones pedagógicas de padres y madres, que es el primer espacio de formación que ofrecemos en un promedio de tres a cuatro encuentros pedagógicos por grado al año.

Encuentros de sábados: Andrea Quaglia, Verónica Eidelman, Florencia Pardo Posse, Moira Alloati, Cecilia López Peluso.

Tutorías: todos los maestros y maestras tenemos colegas que nos tutorean, nos acompañan y nos guían. Y, a su vez, muchos de nosotros somos tutores y tutoras de otros maestros de ésta y otras escuelas.