
Alrededor del mundo se han fundado ya más de 2600 escuelas Waldorf, y contando…. Esto es el resultado de grupos de familias que se unen y deciden gestar un espacio para sus hijas e hijos dentro de la corriente Antroposófica educativa , la pedagogía Waldorf.
El gesto de crear una escuela nace de un impulso de destino, y para que se pueda realizar el grupo que se conforma, debe generar las condiciones necesarias para que se pueda llevar adelante un ámbito educativo, y para recibir un maestro.
Afortunadamente en el 2019 eran más de 2600 escuelas, hoy ese número ya queda chico.
Nuestra escuela también nació así. Allá por el 1994 se generó el espacio para que pudiera nacer el impulso, y fue Elena Herbón, aquella primera maestra que vino a acompañarlo.
Durante los comienzos del mes de abril se realizó en cada ciclo un plenario económico, el cual se inició haciendo una analogía entre el nacimiento de un niño y el de los grupos sociales. A cada niño antes de nacer, le susurra su ángel cuál es la estrella que guardará para toda su vida como imagen de ser humano, y la estrella de las escuelas waldorf son las ideas de la trimembración social, siendo una manifestación de la libertad en la esfera cultural.
Teniendo todo esto presente a través de las voces de maestros de los tres ciclos, se llevaron adelante los plenarios. Se comenzó en un espacio común donde se narró el corazón de estos ideales unidos a la imagen del niño, que es el centro de nuestro trabajo pedagógico.
Una vez formada esta estrella detrás de la que caminamos, se comunicaron los logros y el presupuesto actual de nuestra escuela, mostrando en detalle cómo se conforma.
De este espacio general de ciclo se fue a trabajar individualmente a cada aula con cada maestro referente.
Agradecemos la participación de las familias que pudieron asistir y que tienen un compromiso con la continuidad y fortalecimiento de nuestra querida escuela.
Maestra Rocío
“Sólo es saludable
si en el espejo del alma humana
se forma toda la comunidad
y en la comunidad vive
la fuerza del alma individual”
Rudolf Steiner
Para visualizar el mapa mundial de escuelas waldorf: https://www.waldorf-100.org/es/mundial/



