
Oh, noble Roma
que el mundo domina.
De todas las edades
la más excelente,
rosa de martirio
sangre carmín
blanca y virgen
es lirio puro!
Nosotros saludamos
a todos,
te bendecimos,
salve por siglos!
Los niños y niñas de sexto grado comenzaron con la guía de las maestras Antonella y Mónica, por un lado, la tapa del cuaderno y por otro, una nueva parte rítmica. ¡Hermosos trabajos fueron logrando en esta semana!
Recordamos los comienzos de esta época de la humanidad, en la que ya había mucho deseo de poder, las personas tenían poder unas sobre otras, inclusive sobre la vida de otras personas, época en la cual todavía se consideraba natural que un patricio (padres de familia que eran descendientes de las familias fundadoras de la ciudad) tengan bajo su mando varios esclavos, los cuales como todos sabemos carecían de la libertad como seres humanos y que en muchos casos casi ni eran tomados ni tratados como tales. Nos asombramos con los gestos de algunos personajes, así, en el mismo día de la fundación de la ciudad, por una disputa de poder, escuchamos como Rómulo mata a su hermano Remo, y no se ve en él ninguna señal de arrepentimiento. Este episodio es representativo del trato que había entre los hombres de aquella época. Pero como siempre que hay oscuridad también hay luz que la equilibra, también hubo grandes reyes que dictaron leyes en pos de la paz y el diálogo. Todos aquellos hombres y mujeres tuvieron su misión, al igual que nosotros hoy también la tenemos. Ellos estaban en camino de recibir al ser del sol y a través de él la sabiduría del Amor.
También continuamos con la lectura de Milón y el León y las actividades que vamos concretando con respecto a la lectura, algunas de ellas las van a poder ver acá porque son dibujos, y otras no, porque es lectura en voz alta, o conversar de distintos temas por los que atraviesa la trama del libro.
Maestra Luciana