Querida comunidad,

Han sido estas semanas un tiempo de profunda reflexión e introspección acerca de las experiencias vividas como comunidad, acerca de las decisiones tomadas, acerca de aquello que queremos profundizar hacia el futuro.
Hemos escuchado la diversidad de miradas , preguntas, opiniones y posturas de las distintas familias, y considerando los ideales propios de la pedagogía Waldorf y la antroposofía, hemos intentado comenzar un camino para acompañar lo que consideramos es el desarrollo integralmente saludable de niños y niñas.
Si bien la presencialidad no es posible en este momento, lo que proponemos intenta mantener la llamita encendida en el corazón, para continuar el camino hasta que nos reencontremos en nuestra amada escuela, poniendo en el centro de nuestro quehacer lo que entendemos como necesario para el desarrollo evolutivo. Y bien sabemos que nuestras decisiones no siempre podrán responder a la diversidad de posiciones.
Queremos que sepan que si hubiera familias que no se sintieron contenidas, ha sido absolutamente sin intención. Y abrimos el espacio para que se comuniquen con sus maestros y maestras para, como siempre ha sido nuestra voluntad, generar puntos de encuentro y desde allí construir posibilidades.
Estamos en un momento único de la humanidad, en el cual la polarización es lo que predomina. Entendemos que también es una oportunidad única de amar y aceptar lo humano en el otro más allá de toda diferencia, propia de una comunidad plural y diversa.
Paciencia, flexibilidad, creatividad y profundo amor son necesarios para caminar juntos en esta etapa tan particular.
Valoramos mucho el apoyo, la comprensión, la voluntad de transformarse en pos del encuentro. Gracias a esto, podemos maestras y maestros seguir adelante con la labor.
Nos despedimos compartiendo que maestros, maestras, niños, niñas y familias que han estado enfermos se encuentran hoy recuperados o saliendo adelante. Esto nos genera alegría y confianza en el destino. Agradecemos tanto todos los buenos pensamientos y oraciones de quienes nos acompañan.
Anhelando más comunicación y entendimiento mutuo, los saludamos
Los maestros y maestras del primario