
Queridas familias:
Es de suma importancia que los niños puedan vivir la sabia concordancia con la naturaleza, a partir de los hechos que podamos generar para acompañarlos. Los ritmos de la naturaleza son sabios y sanadores. Es bueno vivir estos ritmos en hitos festivos a lo largo del año.
Llegamos a lo profundo del invierno, el entorno suave, apaciguado y severo de los árboles sin sus hojas, el silencio de los atardeceres, el blanco de la helada, el canto de los pájaros buscando refugio y, por otro lado, las casas iluminadas en medio de la oscuridad, las familias adentro. Noches de cuentos a la luz de la vela, concentración, vida adentro.
Los niños del jardín vivirán el viernes 15 de julio al atardecer el hito del invierno: la fiesta de la luz, símbolo de la concentración, de la iluminación interna, vivenciada en Comunidad.
Ese día festivo muy solemne y sosegado como el invierno, los niños llegarán a su salas y encontrarán trazada sobre el piso, una gran espiral formada por ramas de pino.
Acompañando el trazado, habrá velas que fueron hechas por ellos durante muchos días. En portavelas de manzanas, estarán apagadas una a continuación de la otra. En el centro habrá una gran vela encendida sobre una montaña de cristal, esta luz central será la luz universal a partir de la cual los niños podrán encender sus propias velas. Cuando ya todas estén encendidas, cada niño saldrá al encuentro de sus papás y mamás, regalando esa llama que iluminará cada hogar.
Como pueden ustedes percibir el clima es de extremo respeto, reverencia y asombro. Les pedimos acompañar la devoción en el alma de los niños, retirándolos con calma y cuidado para ayudarlos a atesorar este momento tan especial.
Para preparar este ambiente tan único, los niños no asistirán a la escuela el viernes 15 por la mañana. Los recibiremos para dar comienzo a la celebración, en los siguientes horarios:
Sala Amarilla: 17 hs
Sala Roja: 17.45 hs
Sala Azul: 18. 30 hs
¡Muchas gracias!