Como cada año desde 2008, los /as jóvenes que cursan el 12mo año
presentaron sus Trabajos Anuales en exposiciones orales públicas.

En el camino hacia un estilo de pensamiento que sobreviene con el
despliegue del juicio individualizado y que corresponde a la etapa evolutiva del
último año de escolaridad, los/as jóvenes de nuestra escuela realizan un Trabajo Anual, una investigación en la que la experiencia vivencial es la
principal fuente de conocimiento y que se lleva a cabo desde mediados del 11mo año hasta septiembre del 12mo año.

Así, a mediados del 11mo año comienzan con la elección del Tema y las preguntas que desearían poder responderse sobre el tema elegido, para luego elegir un Tutor que los acompañará durante todo el año de investigación. En ese año realizan experiencias prácticas, sostenidas en la mayoría de los casos por un marco teórico que surge de lecturas y materiales audiovisuales y acompañadas también de la experiencia y opinión de otras personas a partir de
entrevistas y encuestas. Durante ese año tendrán además la guía de algunos profesores de la escuela que cumplen la función de Coordinadores.

Con este proceso, quienes trabajamos en la Pedagogía Waldorf
intentamos promover el ejercicio de diversas cualidades que ya se vienen desarrollando en los/as jóvenes, tales como estimular la fuerza de organización individual, darle forma y sentido a sus ideales, fomentar el desarrollo de habilidades para la investigación, la resolución de problemas, el
trabajo en equipo, la comunicación, la responsabilidad, el desarrollo y gestión de proyectos, y con todo esto, posibilitar una experiencia profunda del desarrollo de su propia individualidad.
De este modo, habiendo cumplido durante el año con la realización de las actividades previamente pautadas en un cronograma y con las entregas de
escritos parciales, deben sumergirse en la escritura a mano de su Libro de Trabajo Anual y una vez finalizado, deberán fotocopiarlo, encuadernar ambos ejemplares y donar el original a la escuela.

Luego de algunos ensayos de exposiciones orales, ya están
preparados/as para mostrar su trabajo públicamente, en presentaciones abiertas a toda la comunidad y a quienes deseen verlas y escucharlas. Estas
conferencias se llevan a cabo durante todas las tardes de una semana, que este año fue la semana del 27 de septiembre al 2 de octubre.

Invitamos cada año a todas las familias, docentes y no docentes de
nuestra escuela a concurrir a estas presentaciones, pues allí podemos recoger el fruto de nuestra pedagogía. Este acontecimiento es una verdadera fiesta para toda nuestra comunidad escolar, un regalo que nos hacen los/as jóvenes
antes de despedirse de su escuela.

Profesora Mónica Hedrera

IMG-20221010-WA0056IMG-20221009-WA0076 IMG-20221009-WA0062