El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, la dictadura intentaba ocultar la grave situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno.
El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Recordar esta fecha como adultos tiene distintos objetivos: honrar a los soldados que entregaron su vida en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.
En nuestra escuela primaria cada mañana recitamos una oración a la bandera que es a la vez un deseo de paz para nuestra tierra, nuestros niños y niñas, para toda la humanidad.
Por los pueblos de la tierra,
elevemos la oración.
Por los hombres de los pueblos,
vivamos en paz y amor.
Por los niños de la tierra,
pidamos la compasión.
De los hombres de los pueblos,
ya sin guerras con unión.
Icemos hoy la bandera,
por este noble ideal,
Y que en el cielo flamee,
la bandera universal.