
A 30 años del nacimiento de nuestra querida escuela Clara de Asís, estamos felices de anunciar, como lo hicimos en los plenarios, que hemos conformado un Recurso de Integración Social Amoroso (RISA). Este recurso busca poder admitir a familias nuevas que no puedan afrontar el aporte económico que es requerido en la admisión.
El RISA consiste en un recurso disponible, generado por empresas (en esta primera instancia de la comunidad escolar) que se comprometen a acompañar económicamente a una familia, complementando mensualmente el aporte al que la familia entrante se compromete a hacer. Esto busca dar libertad a los maestros con sus criterios de poder realizar admisiones sin una traba económica en el camino, pudiendo resonar con el destino de los niños y niñas.
La conformación de este recurso es una alegría enorme para nuestra escuela, y nos acerca un paso más a ser una comunidad educativa conformada por todos aquellos que quieren y sienten estar, y no solo por los que tienen la posibilidad económica de estar.
El RISA busca la estrella de acompañar por todo un ciclo a los niños y niñas que ingresan con este recurso. No quita que se pueda hacer todo el trabajo social correspondiente para otros aspectos. El RISA tiene entre sus fundamentos el no inhibir el trabajo social tan valioso que sucede en cada grado. Es por eso que las dificultades económicas que puedan aparecer a las familias a través del tiempo, con el sistema de trabajo social actual, pueden ser abrazadas por la escuela de forma conjunta.
Durante el 2024 se realizaron tres admisiones que son acompañadas por el RISA, y se cuenta con el compromiso de cuatro empresas pioneras. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿cuántas nuevas admisiones que necesiten acompañamiento seremos capaces de abrazar de cara al nuevo ciclo lectivo 2025?
Para ello necesitamos el apoyo de más empresas de la comunidad que quieran sumarse. Si te interesa sumar uno o más aportes a la integración social a través de tu empresa, podemos anhelar hoy una nueva feliz admisión para 2025 para toda la comunidad.
Rocío (Maestra de 3er Grado), Geo (Padre de la escuela) y Martín (Padre de la escuela).