
Para cerrar el proceso del arte en la primaria, los niños y niñas de séptimo grado realizaron, junto al maestro Francisco, mosaicos bizantinos individuales. Para el trabajo comenzaron modelando una a una las teselas que luego utilizaron para dar vida a uno de los diseños típicos de la época: salero, peces, florero, masa de pan, paloma, a elección de cada uno.
Aquí algunos de los diseños terminados:















Sobre los mosaicos bizantinos: Los mosaicos bizantinos son una de las principales manifestaciones del arte bizantino y se caracterizan por:
- Idealización: Los personajes se representan de manera idealizada para resaltar su espiritualidad.
- Fondo dorado: Los mosaicos se caracterizan por sus fondos dorados, que se conseguían con teselas cubiertas de pan de oro.
- Representaciones bidimensionalesLas obras bizantinas se caracterizan por una clara preferencia por las representaciones bidimensionales.
Los mosaicos bizantinos se extendieron desde el siglo VI hasta la caída de Bizancio en 1453.
Los mosaicos son imágenes o diseños creados con pequeños trozos de piedra u otros materiales llamados teselas.