Algunos jóvenes están en la escuela hace casi 18 años, desde el maternal. Fueron los grandes anfitriones que recibieron a los que serían sus compañeros en el jardín y con los cuales seguirían el camino a lo largo de la escolaridad, a lo largo de la vida. Hace algo más de 12 años tuve la …
12mo año
Hasta siempre… ¡que disfruten del camino!
El grupo de 12mo año cerró su ciclo con un hermoso viaje a Tandil. Para algunos de ellos son 16 años en la escuela, otros se fueron sumando. Han atravesado grandes desafíos en su biografía escolar, pero también grandes conquistas. Han desmostrado su valor y su integridad en sus trabajos anuales tan profundos y sentidos, …
Sueño de una noche de Verano
Los jóvenes del 12mo año presentaron esta maravillosa comedia de William Shakespeare Sueño de una noche de verano. Es una comedia escrita alrededor de 1595. Narra los hechos que suceden durante el casamiento de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita, reina de las amazonas. Incluye las aventuras de cuatro amantes atenienses y un grupo de seis actores aficionados que son controlados por las …
¡Al Colón!
Los y las jóvenes del 12mo año, ya transitando su etapa final de la escolaridad, realizaron un paseo al teatro Colón a escuchar el ensayo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en obras de Chopin y Wagner: una experiencia inolvidable sin dudas. Gracias tutores y maestros de música por organizarlo!
Trabajos Anuales
Como cada año desde 2008, los /as jóvenes que cursan el 12mo año presentaron sus Trabajos Anuales en exposiciones orales públicas. En el camino hacia un estilo de pensamiento que sobreviene con el despliegue del juicio individualizado y que corresponde a la etapa evolutiva del último año de escolaridad, los/as jóvenes de nuestra escuela realizan …
Trabajos Anuales
“No hemos de preguntarnos qué necesita saber y conocer el hombre para mantener el orden social establecido, sino qué potencia hay en el hombre y qué puede desarrollarse en él. Así será posible aportar al orden social nuevas fuerzas procedentes de las jóvenes generaciones. De esta manera, siempre pervivirá en el orden social lo que hagan …
Perceval – 12mo año
“El ser humano del nuevo tiempo porta en su interior esta doble naturaleza: la del anhelante Perceval y la del herido Anfortas. Así ha de sentirse en su autoconocimiento” Rudolf Steiner El 12mo. año de la secundaria concluyó la Época de Perceval, que fuera postergada el año anterior, con una convivencia en “La Choza” del …