Visitar el jardín de infantes es «volver a casa», es recordar la infancia, aquella etapa de la vida de plenitud y confianza absoluta en el mundo. «Este árbol era más bajito», dice algún niño. «¿Te acordás del arenero?», dice otro… Los ojos brillan y aparecen las sonrisas puras de aquellas épocas. Mientras tanto, los pequeños …
Quinto grado
La daga de oro de Ahura Mazda
La narrativa de quinto grado recorre varias de las civilizaciones antiguas desde la Antigua India, pasando por Persia, Babilonia, Egipto, hasta llegar a la Antigua Grecia. Luego del pasaje por la India, comenzamos el relato de Persia, con la polaridad del Dios de la Luz y del Fuego, Ahura Mazda, y el de la oscuridad, …
Encuentro pedagógico de cuarto y quinto grado
Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Enseña a amar la infinita inmensidad del mar. Antoine de Saint-Exupéry El día sábado 30 de abril cuarto y quinto grado organizaron reuniones de familias con una dinámica conjunta. Para iniciar la mañana primero hicimos un ritmo y cantamos …
Quinto grado a pleno
En estos cuatro días compartimos los bordados terminados de cuarto grado, iniciamos una nueva época de formas, comenzamos a leer un libro y a tocar un carnavalito en flauta… El barco ya ha zarpado y la tripulación está a pleno. Que el viento nos sea favorable y tengamos el temple necesario para engrandecernos ante los …
Geografía en quinto grado: observadores artistas
Oh! Dorado Sol, gracias por regar la tierra de calor. Te adoro Sol en tus tres formas, Gracias Sol por darnos tu luz y tu calor. No me imagino Una vida sin Sol. Cómo sería una vida sin Tí. Gracias por regalarnos calor en el verano Y hacer que crezcan las flores en primavera. Por …
Los geniecillos de las palabras
Época de Lengua: Tomando de la mano lo que venimos trabajando desde primer grado, comenzamos a poner nombre a las palabras y nos adentramos al maravilloso mundo de la escritura y su sabiduría. Los geniecillos de la palabra susurraron al Márquez los nombres de las cosas y sus cualidades y lentamente fuimos conociendo aún más las …
Solamente al ser humano fueron dadas las manos
» Solamente al ser humano fueron dadas las manos, para que él con devoción pueda elevar y así agradecer y libremente ofrecer; por eso lo que con ellas hacemos armonioso y bello debe ser pues con su trabajo la luz del cielo a la tierra van a traer.» Rudolf Steiner. “Considerar la enseñanza del trabajo …